Camiones eléctricos autónomos en Mongolia: cómo funciona la megaflota sin conductor que trabaja 24\/7

En este artículo te explico, en palabras sencillas, cómo funciona esta flota pionera que transporta carbón sin descanso.

¿Qué pasa en Mongolia?

En la mina de carbón a cielo abierto de Yimin (en la región de Mongolia Interior), se ha puesto en marcha una megaflota de 100 camiones eléctricos sin conductor.

Esta innovación es fruto de una alianza entre Huawei, la empresa de maquinaria Xuzhou Construction Machinery Group y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pekín

¿Cómo son estos camiones?

  • Son eléctricos y se cargan con baterías muy grandes, porque no tienen cabina para el conductor.

  • Pueden llevar hasta 90 toneladas de carbón.

  • Se conectan mediante 5G avanzado, algo así como tener internet muy rápido mientras circulan.

¿Cómo trabajan sin conductor?

Gracias a la inteligencia artificial (IA), estos camiones pueden:

  • Percibir el entorno (como otros vehículos o obstáculos),

  • Planificar la ruta que van a seguir,

  • Tomar decisiones para conducir, parar y descargar.

También pueden cambiar baterías solos y descargar carbono de forma automática.

¿Por qué quitar la cabina?

  • Se logra una seguridad intrínseca, ya que al no haber conductor, se eliminan riesgos como cansancio o distracciones.

  • Zhao Yaozhong, subdirector de la mina de Yimin, asegura que sin humanos al volante, "desaparece el riesgo humano".

Ventajas de esta flota autónoma

  • Mayor seguridad, porque los errores humanos son la causa principal de accidentes.

  • Mayor eficiencia, ya que los camiones pueden trabajar sin parar durante tres turnos seguidos.

  • Modernización de industrias tradicionales, integrando IA, 5G y automatización en un sector que avanzaba más lento.

¿Cómo encaja este proyecto en el futuro industrial?

Huawei lo ve como un primer paso para que sectores como la minería adopten la digitalización y la inteligencia artificial.

El objetivo es que la tecnología haga el trabajo más seguro y rápido.

Conclusión

En resumen, tenemos una megaflota de 100 camiones eléctricos, conectados por 5G y dirigidos por inteligencia artificial, que trabajan sin parar para transportar carbón en la mina de Yimin. Esta iniciativa representa un cambio importante hacia la modernización del sector minero, mejorando tanto la seguridad como la eficiencia.