La campaña de verano de 2025 se perfila como un periodo récord en términos de contratación en España. Con cerca de 700.000 nuevos contratos previstos, el sector del transporte y la logística se posiciona como el principal motor de empleo estacional, representando el 43% del total de contrataciones.
En este artículo analizo las claves de este crecimiento y su impacto en el mercado laboral.
Crecimiento histórico en la contratación estival
Según las previsiones de Randstad, se espera la firma de aproximadamente 698.340 contratos durante la campaña de verano de 2025, lo que supone un incremento del 9,4% respecto al año anterior. Este crecimiento supera los niveles prepandemia de 2019 y refleja una recuperación sólida del mercado laboral español.
El liderazgo del transporte y la logística
El sector del transporte y la logística lidera con claridad la campaña estival, generando 300.300 contratos, lo que representa un 43% del total nacional.
Este crecimiento del 14,5% respecto a 2024 consolida su papel como uno de los motores fundamentales del empleo estacional en el país.
Perfiles más demandados
Las empresas del sector buscan reforzar sus plantillas con rapidez para hacer frente al incremento de actividad. Los perfiles más demandados incluyen conductores, repartidores, mozos de almacén y carretilleros. Se valoran especialmente la disponibilidad inmediata, la adaptabilidad y la experiencia previa en funciones similares.
Además, las competencias digitales básicas son cada vez más requeridas, debido al auge del comercio electrónico.
Análisis regional de la contratación
Las comunidades autónomas con mayor peso en la contratación estival son:
Andalucía: 125.910 contratos (18% del total nacional)
Cataluña: 108.975 contratos (15,6%)
Comunidad de Madrid: 88.630 contratos (12,7%)
Estas regiones concentran más del 46% de la contratación total del país, gracias a su combinación de turismo, comercio y actividades logísticas de alta intensidad durante el verano. También destacan la Comunidad Valenciana y Galicia, con más de 72.000 y 44.000 contratos respectivamente.
Crecimiento interanual por comunidades
En cuanto al crecimiento interanual, las comunidades que encabezan el ranking son:
Castilla y León: +11,9%
Región de Murcia: +11,3%
Islas Baleares: +11%
Cataluña: +10,3%
Asturias: +10,1%
Extremadura: +10%
Estos incrementos reflejan una recuperación económica sólida y la capacidad de adaptación del mercado laboral a las nuevas dinámicas del empleo.
Conclusión
La campaña de verano de 2025 marca un hito en la contratación estacional en España, con el sector del transporte y la logística liderando el crecimiento.
La demanda de perfiles específicos y la adaptación a las nuevas necesidades del mercado laboral son clave para entender este fenómeno.
Este periodo se consolida como un motor de empleo para sectores estratégicos como la logística, el turismo y la restauración.