Voy observando con entusiasmo, cómo las empresas líderes en logística apuestan por la innovación y la sostenibilidad para mejorar sus operaciones. Un ejemplo destacado es la colaboración entre Goodman y SEUR en la creación de un macrohub logístico en Getafe, que promete transformar el panorama logístico en España.
La logística es un componente esencial en la economía moderna, y su evolución hacia modelos más eficientes y sostenibles es crucial. En este contexto, Goodman y SEUR han unido fuerzas para desarrollar el Getafe Terminal Logistics Centre, una infraestructura de vanguardia que servirá como el núcleo principal de SEUR en España. Con una inversión superior a los 150 millones de euros, este proyecto representa un paso significativo hacia la modernización del sector logístico.
Ubicación estratégica
Situado a solo 13 kilómetros del centro de Madrid, el nuevo centro logístico se beneficia de una ubicación privilegiada. Esta proximidad a la capital y su conexión con las principales vías de acceso facilitan una distribución eficiente tanto a nivel nacional como internacional. Además, su cercanía a la estación de tren de Getafe Industrial refuerza su accesibilidad y conectividad.
Características del macrohub
El Getafe Terminal Logistics Centre se construirá sobre una superficie de 100.000 metros cuadrados y contará con dos plantas. La instalación albergará tres unidades comerciales de SEUR:
Distribución de última milla: Con capacidad para 300 vehículos de reparto, esta unidad se centrará en la entrega eficiente de paquetes a los clientes finales.
Área de cruce de carga: Diseñada para manejar tráilers y duo-tráilers, esta sección facilitará la transferencia rápida y segura de mercancías entre diferentes modos de transporte.
Clasificación y distribución de productos refrigerados: Esta unidad especializada garantizará el manejo adecuado de productos que requieren control de temperatura, como alimentos y medicamentos.
Se estima que el centro tendrá una capacidad inicial para gestionar entre 300.000 y 450.000 paquetes al día, con posibilidad de adaptarse a futuras demandas del mercado.
Impacto económico y social
La construcción y operación del macrohub generará aproximadamente 600 empleos directos y hasta 1.000 indirectos, impulsando la economía local y fortaleciendo el papel de Getafe como un centro logístico clave en España. Este desarrollo también contribuirá a la revitalización de la zona industrial más antigua de la ciudad, promoviendo su modernización y crecimiento.
Compromiso con la sostenibilidad
Goodman y SEUR han incorporado principios de sostenibilidad en el diseño y construcción del centro logístico. Entre las medidas adoptadas se incluyen:
Reducción de emisiones de CO₂: Se espera una disminución del 30% en las emisiones de carbono durante la construcción, gracias al uso de materiales sostenibles y prácticas de construcción ecológicas.
Energía solar fotovoltaica: La instalación contará con 4MW de energía solar para reducir el impacto ambiental de sus operaciones.
Certificaciones medioambientales: El centro buscará obtener las certificaciones BREEAM Excellent y VALORIZA, que reconocen las prácticas de construcción sostenible y la gestión responsable de residuos.
Estas iniciativas están alineadas con el objetivo de SEUR de alcanzar cero emisiones netas para el año 2040, en consonancia con los compromisos del Grupo Geopost.
Perspectivas futuras
La creación del Getafe Terminal Logistics Centre representa un avance significativo en la estrategia de expansión y modernización de SEUR. Según David Sastre Segovia, CEO de SEUR, este centro será el principal de su red logística en España y evidencia el compromiso de la empresa con la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad.
Por su parte, Ignacio García Cuenca, Country Manager de Goodman España, destacó que este proyecto ejemplifica la estrategia de Goodman de desarrollar infraestructuras estratégicas y adaptables que brinden valor a sus clientes y a la economía local.
Conclusión
La colaboración entre Goodman y SEUR en la construcción del macrohub logístico en Getafe marca un hito en la evolución del sector logístico en España. Este proyecto no solo mejorará la eficiencia operativa de SEUR, sino que también contribuirá al desarrollo económico y sostenible de la región. Con su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, el Getafe Terminal Logistics Centre se posiciona como un modelo a seguir en la transformación de la logística moderna.