Hefame impulsa su estructura logística con nuevas ampliaciones e innovación tecnológica

Cuando una cooperativa crece con equilibrio, sostenibilidad y visión de futuro, eso se nota en cada detalle. En el caso del grupo Hefame, ese crecimiento se traduce en mejoras reales y concretas en su estructura logística.

Te cuento qué está sucediendo: han anunciado que reforzarán sus instalaciones con ampliaciones, nuevas obras y tecnologías que buscan afianzar una red ágil, eficiente y capaz de responder a las necesidades del sector farmacéutico en toda España. Y más que una intención, es una estrategia en marcha.

¿Qué está haciendo Hefame para mejorar su logística?

Hefame ha confirmado que llevará a cabo mejoras y ampliaciones en sus instalaciones estratégicas, incluyendo la construcción de un nuevo centro logístico. Esta decisión se anunció durante sus asambleas anuales de socios, donde también se revisaron los resultados recientes y se presentaron los planes para los próximos ejercicios.

La ambición está clara: consolidar una red nacional eficiente y sostenible, capaz de cubrir todo el mercado con calidad y adaptarse a los requerimientos del sector.

Cifras que reflejan crecimiento real

El crecimiento de Hefame no es solo una promesa, se mide en números concretos:

  • En los últimos cuatro años, la facturación creció en 339 millones de euros, pasando de 1.455 millones en 2020 a 1.794 millones en 2024.

  • La cuota de mercado aumentó de 11,3 % a 12,2 % en el mismo periodo.

  • El número de socios creció de 4.064 a 4.287, y el equipo laboral aumentó en 204 personas, alcanzando los 1.275 empleados.

Innovación como pilar

La tecnológica no se queda fuera del entramado. Hefame apuesta fuerte por la innovación, considerándola “uno de los principales pilares de crecimiento”. Enrique Ayuso, presidente de la cooperativa, ha enfatizado el compromiso con la transformación digital y tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, para mejorar la eficiencia operativa y anticipar las demandas del mercado.

Cooperación y sinergias

La estrategia también está en compartir recursos y colaborar:

  • Participan en proyectos comunes como Sigre, para la gestión de residuos de medicamentos.

  • Colaboran con farmacéuticos para recoger recetas o con la administración para crear plataformas logísticas del Servicio Murciano de Salud.

  • Buscan ampliar la cooperación con otros distribuidores para compartir transporte desde laboratorios, simplificar rutas, juntar compras y reducir costes en energía y fungibles.

Mejoras activas: centros operativos en movimiento

La expansión ya está en marcha:

  • Valencia ha pasado a ser el centro de mayor producción para los repartos de mediodía.

  • Las instalaciones ampliadas en Almería ya funcionan al 100 %.

  • Asimismo, se realizan obras en almacenes de Cartagena, Málaga y Alicante para continuar mejorando el servicio a sus socios.

Digitalización y socios más satisfechos

La experiencia del socio es otro foco claro:

  • Hefame está introduciendo mejoras en su web, como un nuevo catálogo de ortopedia, más referencias en productos naturales y veterinaria, simplificación de albaranes (para reducir papel), y un buscador más ágil.

  • Se lanzará una versión móvil de la web en septiembre, y en julio se habilitó el "Portal de Transparencia" para que las farmacias conozcan mejor los proyectos y puedan consultarlos fácilmente.

  • La marca propia creció un 6 % y ya está presente en más de 4.680 farmacias —casi el 80 % del total de clientes— con buenos resultados.

Eficiencia logística medida en datos

La actividad del operador logístico de Hefame, Olmed, también refleja mejoras concretas:

  • En 2024 transportó un 2,1 % más de medicamentos, totalizando 70.190 toneladas.

  • Se clasificaron más de 4,3 millones de cajas en sus plataformas.

  • Los camiones recorrieron lo equivalente a 97 vueltas a la Tierra, reduciendo el CO₂ acumulado en un 36,07 % .

Lo que esto implica en el día a día

Metidos en materia logística, comparto mi opinión con un enfoque directo:

  • Tener estructuras logísticas más robustas facilita que las farmacias reciban sus productos con rapidez y fiabilidad, sin depender de improvisaciones.

  • Las mejoras digitales y de gestión reducen fricciones, errores y tiempos muertos.

  • Apostar por la sostenibilidad no es solo cumplir objetivos ambientales: también mejora la eficiencia y fortalece la reputación.

  • El modelo cooperativo con identidad clara genera confianza y cohesión entre los socios.

Conclusión

Hefame no solo está creciendo, sino que lo está haciendo con fundamento sólido. Inversiones en infraestructura, innovación tecnológica, digitalización, expansión de su marca y mejoras logísticas se traducen en un servicio más fiable, ágil y comprometido.

Es un ejemplo de cómo una organización puede avanzar con paso firme, sin perder su origen cooperativo y manteniendo un enfoque claro hacia el futuro.