Inquieto lanza su tienda online para vehículos sostenibles de reparto en toda España

Cada vez más, las ciudades buscan soluciones de transporte que sean respetuosas con el medio ambiente, silenciosas y adaptadas a las nuevas normativas. En este contexto, Inquieto ha dado un paso estratégico al lanzar una tienda online dedicada a la venta de vehículos sostenibles de reparto. Este movimiento no solo amplía las opciones de movilidad ecológica, sino que también acerca estos productos a empresas y particulares de todo el país.

Una tienda online para todos

La nueva tienda online de Inquieto está pensada para que cualquier persona, desde un autónomo que reparte en la ciudad hasta una empresa con varias furgonetas, pueda acceder a un catálogo de vehículos eléctricos de forma rápida y sencilla. En ella se pueden encontrar motocicletas, scooters, bicicletas eléctricas y modelos de reparto más grandes como el Paxter, diseñado para moverse con agilidad por entornos urbanos.

La plataforma permite comparar modelos, ver características técnicas y realizar la compra directamente, todo de forma digital y sin desplazamientos innecesarios.

Compra segura y adaptada a cada cliente

Para facilitar el acceso a estos vehículos, Inquieto ofrece financiación flexible, adaptada a las posibilidades de cada comprador. Además, todos los modelos cuentan con una garantía de 12 meses que cubre averías mecánicas y ofrece servicio técnico especializado. Este detalle es clave para generar confianza, especialmente cuando la compra se realiza de forma online.

No se trata solo de vender, sino de dar al cliente la tranquilidad de saber que su inversión está protegida.

Una solución integral

La propuesta de Inquieto va más allá de entregar un vehículo. Su objetivo es ofrecer una solución completa, desde el asesoramiento en la elección del modelo hasta la entrega final, pasando por el servicio posventa. Esto asegura que tanto empresas como particulares puedan integrar la movilidad sostenible en su día a día sin complicaciones.

Una oferta variada y funcional

El catálogo incluye diferentes modelos que cubren múltiples necesidades:

  • Tropos: una furgoneta ligera fabricada en Alemania, ideal para cargas más grandes.

  • Paxter: un cuatriciclo compacto con gran capacidad de carga, perfecto para calles estrechas y zonas de reparto intensivo.

  • Musoshi: un vehículo urbano que combina funcionalidad y bajo consumo energético.

Todos ellos comparten un mismo objetivo: reducir emisiones y optimizar el transporte en ciudad.

Cobertura nacional

Aunque la tienda online es el gran protagonista de este lanzamiento, Inquieto mantiene su red física de 53 delegaciones en toda la península. Esto garantiza que, además de la compra digital, los clientes tengan siempre un punto cercano para recibir asistencia técnica o resolver cualquier duda.

Esta combinación de presencia física y digital ofrece lo mejor de ambos mundos: la comodidad del comercio electrónico y la seguridad de un servicio local.

Un paso hacia ciudades más limpias

Con esta iniciativa, Inquieto facilita que más empresas y personas den el paso hacia una movilidad más limpia. La combinación de un catálogo especializado, financiación accesible, garantía sólida y cobertura nacional crea un entorno en el que adoptar vehículos sostenibles es más fácil que nunca.

No solo es una mejora para quienes compran, también para las ciudades, que podrán beneficiarse de un transporte más silencioso, menos contaminante y mejor adaptado a las normativas actuales y futuras.

Mirando al futuro

Si este modelo se consolida, podría marcar un antes y un después en la forma de adquirir vehículos de reparto sostenible. La digitalización del proceso de compra, unida a la seguridad de una red física de apoyo, es un ejemplo de cómo la tecnología y la atención al cliente pueden ir de la mano para transformar un sector.

Conclusión

La tienda online de Inquieto no es simplemente un nuevo canal de ventas. Es una herramienta para acercar la movilidad sostenible a más personas y empresas, eliminando barreras y ofreciendo un servicio integral. En un momento en que la sostenibilidad es una prioridad global, iniciativas como esta no solo aportan valor al mercado, sino que también contribuyen a un cambio real en la forma en que nos movemos en nuestras ciudades.