La transformación digital ha cambiado la forma en que los consumidores adquieren vehículos, con un notable incremento en las compras a través de plataformas online.
Este cambio ha generado una creciente demanda de servicios de entrega personalizada, adaptados a las necesidades del comprador moderno.
Crecimiento de la entrega personalizada
Según datos recientes, la entrega personalizada de vehículos ha experimentado un aumento del 90% en los últimos años.
Este crecimiento se atribuye al auge de las plataformas de venta online, que permiten a los compradores adquirir vehículos sin necesidad de visitar físicamente un concesionario.
De hecho, se estima que un 35% de los compradores de coches por internet no acuden a una tienda física en ningún momento del proceso.
Servicios complementarios y ventajas
Este modelo de entrega directa ofrece múltiples beneficios, especialmente en áreas con menor densidad de concesionarios.
Entre los servicios complementarios se incluyen la entrega a domicilio o en el lugar de trabajo, la recogida del vehículo en campas o concesionarios, limpieza, verificación técnica, entrega en el punto acordado y firma digital de la documentación, contemplando la devolución del coche usado si fuese necesario.
Valor añadido para el cliente y el sector
Raúl Sánchez, CEO de Carset, destaca la importancia de cuidar cada detalle del proceso de entrega para aportar valor añadido no solo al cliente final, sino también a concesionarios, empresas de renting y marcas.
Este enfoque busca adaptarse a las exigencias del cliente digital, ofreciendo una experiencia de compra más cómoda y personalizada.
Tendencia hacia la personalización y la tecnología
La tendencia actual en el sector de la automoción apunta hacia la personalización y la integración de tecnología en todos los procesos.
Soluciones como las ofrecidas por Carset responden a las expectativas de un consumidor digital cada vez más exigente, reflejando una adaptación de toda la cadena de valor al cliente.
Conclusión
El crecimiento del e-commerce en la venta de vehículos ha impulsado la demanda de servicios de entrega personalizada, cambiando la experiencia de compra y adaptándose a las nuevas necesidades del consumidor.
Esta evolución representa una oportunidad para las empresas del sector de la automoción de innovar y ofrecer soluciones más eficientes y centradas en el cliente.