Mutares compra Grupo Fuentes y entra en la logística española con una gran apuesta en transporte refrigerado

Hay veces que una decisión empresarial marca un antes y un después. Esto es justo lo que acaba de hacer Mutares, un grupo de inversión alemán que ha decidido dar un paso firme en el sector logístico de nuestro país con la compra de una empresa que seguro te suena: el Grupo Fuentes, ahora conocido como Lineage Spain Transportation S.L.

Pero no te preocupes, no vamos a hablar con palabras difíciles. Lo que quiero contarte aquí es cómo una operación de este tipo puede cambiar el rumbo de una empresa, de un sector e incluso influir en la economía local. Lo haré como si estuviéramos tomando un café, sin tecnicismos, con ejemplos claros y hablando de tú a tú.

¿Quién es Mutares y por qué entra en España?

Mutares es una compañía alemana especializada en comprar empresas con mucho potencial que por distintas razones no están rindiendo al máximo. Ellos entran, analizan todo lo que no funciona bien y lo mejoran. Así de simple.

Esta no es su primera compra en España. Ya se han hecho con empresas industriales como Nervión Industries, Guascor o incluso divisiones de grandes grupos como Siemens. Pero hasta ahora, nunca habían puesto un pie en el mundo logístico dentro de nuestro país. Eso ha cambiado con esta nueva operación.

¿Qué es el Grupo Fuentes?

Aquí es donde empieza lo interesante. Grupo Fuentes, hoy bajo el nombre de Lineage Spain Transportation S.L., es una empresa con sede en Murcia que se ha dedicado durante años al transporte de alimentos. Pero no de cualquier forma: hablamos de frutas y verduras que necesitan viajar a temperaturas muy controladas.

¿Te imaginas llevar fresas desde Murcia hasta Alemania sin que se estropeen? Pues eso es justo lo que hacen. Y lo hacen muy bien.

Esta empresa cuenta con más de 850 empleados, una flota impresionante de 480 camiones y más de 540 remolques. A eso súmale más de 3.000 subcontratistas, una red con presencia internacional y centros logísticos tanto en España como en los Países Bajos.

¿El resultado? Cerca de 200 millones de euros en ingresos previstos para este año 2025. Es decir, no estamos hablando de una empresa pequeña.

¿Por qué vende Lineage?

Aquí entra en juego el contexto. Lineage, el grupo internacional que compró anteriormente al Grupo Fuentes, se va a quedar con la parte de almacenamiento. Es decir, los frigoríficos donde guardan los productos. Pero han decidido vender la parte de transporte.

Esta operación es lo que se llama un "carve-out", un término elegante que simplemente significa separar una parte de una empresa para venderla de forma independiente. Y ahí es donde entra Mutares, que ha visto una gran oportunidad.

¿Por qué le interesa a Mutares?

Porque no solo compra camiones o rutas. Mutares está comprando conocimiento, experiencia y una red consolidada que funciona desde hace años. Esta operación encaja perfectamente en su estrategia de crear plataformas empresariales que puedan crecer, mejorar y, con el tiempo, valer mucho más.

Además, el segmento del transporte de productos frescos está en auge. Cada vez comemos más frutas y verduras que vienen de otros países o regiones, y queremos que lleguen en perfectas condiciones. Para eso se necesitan empresas como Fuentes.

¿Qué implica esta compra para el sector logístico español?

Te lo resumo en tres puntos muy claros:

  • Más competencia: La entrada de Mutares puede hacer que otras empresas del sector se pongan las pilas. Y eso, al final, beneficia a todos.

  • Más inversión: Mutares no compra para dejarlo igual. Su modelo se basa en mejorar lo que adquiere. Esto podría significar más innovación, mejores procesos y empleo de calidad.

  • Más internacionalización: Gracias a su nuevo dueño, Fuentes podría abrir nuevas rutas, mejorar su operativa y mirar más allá de nuestras fronteras.

¿Y qué pasa ahora?

Pues de momento, la operación todavía tiene que recibir el visto bueno de las autoridades de competencia en España. Se espera que todo esté cerrado en el tercer trimestre del año.

Mientras tanto, ambas empresas siguen operando con normalidad, preparando el terreno para una transición suave que no afecte ni a los empleados ni a los clientes.

Una estrategia clara y sin rodeos

Lo que está haciendo Mutares no es fruto de la casualidad. Su objetivo es llegar a los 10.000 millones de euros en ingresos como grupo para 2028. Y cada operación que hacen forma parte de ese camino.

En España ya han hecho cinco compras, y no parece que vayan a parar. La lógica detrás de estas decisiones es sencilla: comprar barato, mejorar lo que no funciona, y vender en el momento justo. Así es como se crean plataformas de valor en sectores como la industria o la logística.

El futuro de Fuentes: ¿más allá de España?

Uno de los elementos más atractivos de esta empresa es su capacidad para operar fuera del país. Ya cuenta con un centro logístico en los Países Bajos, lo que le da una posición estratégica para distribuir por todo el norte de Europa.

Con Mutares al mando, es muy probable que se potencie esa presencia internacional. Además, si la empresa logra integrar nuevos sistemas, mejorar sus procesos y aprovechar las sinergias con otras compañías del grupo, su crecimiento puede ser enorme.

¿Qué gana Murcia con esto?

Y aquí no hay que olvidar lo más importante: el impacto local. Esta empresa tiene su base en Las Torres de Cotillas, un municipio que seguramente verá un aumento de actividad económica, nuevas oportunidades de empleo y más visibilidad a nivel nacional e internacional.

Además, mantener la operativa desde allí significa apostar por el talento local y reforzar la importancia de Murcia como centro logístico para el transporte de alimentos frescos.

Conclusión

En resumen, esta compra no es solo un cambio de dueños. Es una apuesta estratégica que puede transformar el sector logístico en España y llevar a una empresa murciana a jugar en las grandes ligas europeas.

Mutares no ha venido a experimentar. Ha venido a quedarse, a mejorar lo que ya funciona y a crecer desde una base sólida. Lo ha hecho antes en otros sectores, y ahora quiere repetirlo en logística.

Y aunque no sepamos exactamente cómo será el futuro, todo apunta a que esta historia acaba de empezar.