En las grandes ciudades, entregar paquetes al cliente final, conocido como la "última milla", es un desafío costoso y complicado. El tráfico, las restricciones urbanas y la necesidad de entregas rápidas hacen que este tramo sea el más difícil y caro del proceso logístico. Para abordar este problema, la startup Project ADR, ubicada en el Logistics 4.0 Incubator de la Zona Franca de Barcelona, ha desarrollado robots autónomos que prometen
transformar la entrega urbana.
¿Qué es Project ADR?
Project ADR es una empresa emergente que ha creado robots de reparto autónomos y teledirigidos para la logística de última milla. Estos robots, basados en inteligencia artificial, pueden reducir los costes de entrega hasta un 60%. Su tecnología combina IA, control remoto en la nube y robótica modular, ofreciendo una alternativa escalable, segura y sostenible a los métodos tradicionales de mensajería.
Características de los robots
Autonomía: Circulan por aceras y zonas designadas, ideales para entregas de corta distancia en entornos urbanos.
Seguridad: Equipados con sensores y cámaras avanzadas para garantizar un desplazamiento seguro y respetuoso con los peatones.
Seguimiento en tiempo real: Los clientes pueden seguir las entregas a través de aplicaciones móviles y recibir alertas cuando llegan.
Funcionamiento eléctrico: Minimiza las emisiones de carbono, promoviendo un entorno urbano más sostenible.
Ventajas para los clientes
Estos robots pueden operar fuera de los horarios de reparto tradicionales, aumentando la flexibilidad y comodidad para los clientes. Además, su diseño modular permite actualizaciones sencillas y un despliegue rápido, reduciendo los costes de mantenimiento y el tiempo de inactividad.
Desarrollo y futuro
Actualmente, Project ADR está desarrollando su software en el Logistics 4.0 Incubator, aprovechando las conexiones y colaboraciones con otras empresas del sector del delivery. Aunque aún se encuentra en una fase inicial, la empresa planea escalar su idea de negocio en los próximos meses. Su flota de robots está diseñada para proporcionar un servicio de entrega autónomo personalizado, atendiendo tanto servicios generales como especializados.
Reconocimientos
Project ADR ha sido reconocida en varios eventos de innovación y emprendimiento, siendo finalista en la competición 'SpinUOC 2023' y ganadora en 'SpinTEAM 2023'. También ha participado en ferias tecnológicas como el Mobile World Congress (MWC) y el 4YFN Barcelona 2025, presentando sus soluciones innovadoras en logística de última milla.
Conclusión
La implementación de robots autónomos en la entrega de última milla representa una solución innovadora y sostenible para los desafíos logísticos urbanos. Project ADR está liderando este cambio, ofreciendo una alternativa eficiente y respetuosa con el medio ambiente que podría redefinir el futuro de las entregas en las ciudades.